EN CONVENIO CON

Logotipos Corlads

Curso de Especialización

"La Calidad y la Excelencia del Servicio Público"

Presentación

La prestación de un servicio de calidad implica no solo cumplir con los estándares básicos, sino superar las expectativas del cliente o usuario de manera consistente y proactiva, para que llegue a ser excelenteEsto implica comprender realmente las necesidades del ciudadano, ofrecer soluciones personalizadas, anticiparse a sus requerimientos y necesidades, y generar experiencias memorables que fomenten la lealtad y la satisfacción a largo plazo. 

Al implementar estos elementos, las entidades públicas podrán construir relaciones sólidas y duraderas con los ciudadanos, generar una reputación positiva y alcanzar la excelencia en el servicio.

Esto demuestra que, el proceso de modernización de la gestión del Estado y de la gestión pública está estrechamente vinculada a los conceptos de calidad y excelencia; especialmente cuando se destaca el compromiso de contar con servicios de excelencia para todos. Los ciudadanos merecen servicios públicos de primer nivel para mejorar su calidad de vida, para lo cual será necesario adecuar los sistemas de control de gestión del sector público, incorporándose indicadores asociados a la calidad de servicio.

Público objetivo

El curso de especialización está dirigido a todo servidor público, interesado en fortalecer, incrementar y mejorar sus conocimientos y sus habilidades para interactuar con los administrados, usuarios y con toda persona que se apersone a una entidad pública solicitando un servicio.

Especialmente, está dirigido a todo servidor público que labora en las áreas de mesa de parte y de trámite documentario, y personal que desempeña funciones de secretaría e interactúa en el día a día con los particulares.

Objetivos

El curso de especialización de «La Calidad y la Excelencia del Servicio Público» tiene como objetivos principales formar a los participantes en mejorar la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios públicos, fomentar una cultura de servicio orientada al ciudadano, y promover el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para alcanzar altos estándares de calidad en la atención al público.

Se busca también, capacitar a los participantes para que identifiquen y apliquen mejores prácticas en la gestión y prestación de servicios, con un enfoque en la satisfacción del ciudadano. 

Así mismo, inculcar valores y actitudes orientadas al ciudadano, promoviendo la empatía, la responsabilidad y la transparencia en la atención al público.

Dotar a los participantes de herramientas y conocimientos prácticos para resolver problemas, comunicarse eficazmente, y trabajar en equipo, todo ello orientado a la mejora continua del servicio, es otro de los objetivos. 

Docente del Curso

Esteban Miguel Quispe Saravia es Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Bachiller en Derecho por la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Master en Gerencia Pública por EUCIM Business School (España) y con estudios concluidos en Maestría de Gestión Pública en la Universidad de San Martín de Porres. Consultor. Asesor de entidades públicas. Investigador y autor de 18 libros en materias vinculadas a la administración pública y a la gestión pública. Expositor y ponente en eventos de capacitación de formación laboral en entidades públicas a nivel nacional.

Metodología

El curso de especialización se desarrollará en 4 módulos la modalidad virtual y asíncrono.

El alumno tendrá las claves de usuario y contraseña para ingresar al aula virtual y para interactuar en ella, durante las 24 horas de los 7 días a la semana.

El alumno complementará el estudio del curso, utilizando cualquier ordenador conectado a Internet, en cualquier lugar, a cualquier hora y dedicando el tiempo que estime necesario para realizar estudiar los temas de la malla curricular, realizar los trabajos de aplicación y de investigación, con no menos de 3 horas/día (sugerido).

Habilidades que desarrollará el alumno

Modalidad de estudio

Beneficios

Malla Curricular

Características del Certificado

Formas de pago

Depositar a través de AGENTE o mediante transferencia interbancaria (CCI), el monto de contado, o solo la matrícula y primera cuota del curso o diplomado en el que se va ha matricular.