EN CONVENIO CON

Diplomado Ejecutivo

de Gestión Pública con mención en:

"Gestión Estratégica de Recursos Humanos"

Presentación

El sistema administrativo de gestión de recursos humanos (SAGRH) esta conformado por un conjunto de normas, principios, políticas, recursos, métodos, procedimientos y técnicas que utilizan las entidades públicas para gestionar a su personal.

Este sistema se encarga de la administración de todo el ciclo de vida del empleado, desde la selección y contratación hasta la capacitación, evaluación y desvinculación.

En esencia, busca optimizar el desempeño del capital humano y el logro de los objetivos institucionales. 

Una vez implementado mejorará la eficiencia, la cosa pública será gestionada con mayor transparencia, la automatización y optimización de procesos generará ahorros significativos y definitivamente mejorará el clima laboral.

Público objetivo

El diplomado Ejecutivo está dirigido a todo servidor público que ocupa un puesto de trabajo en las entidades públicas del ámbito nacional, interesado en fortalecer, incrementar y mejorar sus conocimientos y habilidades en la gestión estratégica de recursos humanos.

Esta dirigido también a profesionales que buscan especializarse o potenciar sus habilidades en la gestión de recursos humanos, desde profesionales que ya trabajan en RR.HH., hasta aquellos que aspiran a roles de gestión y liderazgo en esta área. De igual modo, al personal de recursos humanos en entidades públicas, incluyendo jefes de área, especialistas y abogados.

Objetivos

El objetivo principal del diplomado de Gestión Estratégica de Recursos Humanos es desarrollar habilidades y conocimientos para gestionar eficazmente el capital humano de una organización pública, optimizando su desempeño y contribuyendo al logro de los fines y objetivos institucionales.

Diseñar e implementar programas de capacitación y desarrollo que permitan a los empleados adquirir nuevas habilidades y conocimientos, mejorando su desempeño y potencial.  Promover relaciones laborales saludables y respetuosas, creando un ambiente de trabajo positivo y motivador que favorezca la productividad y el compromiso de los empleados.

Formar profesionales capaces de gestionar el recurso humano de manera estratégica, contribuyendo al éxito de la entidad a través del desarrollo y la motivación de su talento humano. Actualizar a los participantes en la jurisprudencia y la doctrina en materia disciplinaria.

Docente del diplomado

Esteban Miguel Quispe Saravia es Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Bachiller en Derecho por la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Master en Gerencia Pública por EUCIM Business School (España) y con estudios concluidos en Maestría de Gestión Pública en la Universidad de San Martín de Porres. Consultor. Asesor de entidades públicas. Investigador y autor de 18 libros en materias vinculadas a la administración pública y a la gestión pública. Expositor y ponente en eventos de capacitación de formación laboral en entidades públicas a nivel nacional.

Metodología

El diplomado ejecutivo se desarrollará en 6 módulos en la modalidad 100% virtual (e-learning), asíncrono.

Se proporcionará a cada alumno las claves de usuario y contraseña para ingresar al aula virtual y tome contacto con los módulos y lecciones de estudio durante las 24 horas de los 7 días a la semana.

El alumno deberá complementar el estudio del diplomado, utilizando cualquier ordenador conectado a Internet, en cualquier lugar, a cualquier hora, dedicando el tiempo que estime oportuno para realizar los trabajos de aplicación o de investigación, con no menos de 3 horas por día.

Habilidades que desarrollará el alumno

Modalidad de estudio

Beneficios

Malla Curricular

Características del diploma

Formas de pago

Depositar a través de AGENTE o mediante transferencia interbancaria (CCI), el monto de contado, o solo la matrícula y primera cuota del curso o diplomado en el que se va ha matricular.

Logo BN